¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Cigarrillo introducido en 1964 por la Tabacalera en Santiago, fue el más vendido por un buen tiempo, se mantuvo popular compitiendo con Marlboro hasta más o menos los años noventa, y después se fue a la porra. De vez en cuando lo quieren revivir y se vuelve a caer.
Dicen que fumarse un Montecarlo era como fumarse una bazooka.
Montecarlo, Sabor único. El auténtico placer de fumar
Me siento bien, mejor que bien, mi Montecarlo sigue triunfando
Rep. Dominicana
Panamá
1. Forma amistosa de referirse a un amigo, sobre todo en el interior (provincias).
2. Forma despectiva de referirse a una persona del interior, o bien a una persona de la capital que aparentemente posee pocos estudios o que se muestra ignorante en un tema. Generalmente, la connotación negativa es utilizada por personas de clase alta.
"¿Qué pasó, cholo?” | “Mira ese cholo, no sabe usar bien el tenedor”.
Panamá
Venezuela
define disfrutar un momento, pasarla bien con los amigos, una echadera de broma, un momento para bromear y hacer chistes con tus amigos para pasar bien el rato, gozar el rato, meterse con alguien
Dejen la joda que me voy a morir de la risa, vamonos a la fiesta pa la joda, esa joda a fulanito estuvo demasiado buena, que jodedera tan buena
Venezuela
México
Jul  
1
 2010
Entiendase AÑIÑI por alguna emoción, alteración de sentimientos encausada a a la euforia y al bien sentir. Cualquier acto que produzca en el ser humano alguna reacción fuera de lo cotidiano y se quisiera hacer notar tal sentimiento entonces asi es bien utilizada la palabra.
Expresión que tiene su cuna en el Noroeste de México, específicamente en Hermosillo. Dicha por un grupo de tenista perteneciente al Racquet Club y se presume que su origen estricto proviene de boca de un personaje conocido en la región como "El Guerito Monge"
1-Compadre, fíjate que ya vendí el carro y te voy a pagar
R: Añiiñii!!!
2-Compadre, adivina de donde vengo? vengo de una cita entrepiernada.
R: Añiñiiii!!!
3-Amigo, gano la selección...
R: Añiñiii!!!!
4- Oye, el chino aquel que me dijiste que era bien tranza...me chingo!
R: Añiñiñi!!! Te dijee!
5-Ejemplar femenino de buen parecer... al verlo...
R: Añiñiiiiii!!!!
México
Rep. Dominicana
Jun  
11
 2011
Sinónimo de dejar tranquilo, no molestar, dejar ir, etc.
El arte de volar chichiguas tiene su terminología propia, y cuando se dice “soltar en banda", se esta refiriendo a dejar que la chichigua vuele sin ataduras, bien rompiendo el hilo uno mismo, o cuando alguien se lo rompe en un duelo aéreo, empleando cuchillas o navajas en las colas, o bien, cuando se rompe por accidente. Lo que se hace en el idioma es trazar un paralelismo.
Suéltame en banda y no molestes mas.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Dicese del hombre que le gusta tener dinero, vestir bien, beber bien y andar con muchas mujeres a costa de una mujer o de un amigo. Es el primero que bebe cerveza en los coros sin pagar ninguna, le coge dinero prestado a los amigos y no le paga, le coge la ropa a los amigos y no se las devuelve y va a la casa de los amigos y acaba con su nevera.
Hombre que bebe a costa de su amigo y nunca tiene para brindarle
Rep. Dominicana
Venezuela
Insecto responsable de transmitir el tifus. Es de color blanquesino y de aspecto repugnante. Suele desovar en las costuras de la ropa y cobijas, prefiere los tejidos de lana. Conocido como Pediculushumanus, no posee alas, es hematófago, muy común en la zona de Los Andes de Venezuela.
“báñate y lávate bien el cochocho”; frase que indica limpiar bien las comisuras o partes escondidas del cuerpo, haciendo semejanza entre las partes del cuerpo y las costuras de la ropa, que es donde se esconde o esta este animal.
Venezuela